Publicado el Deja un comentario

Las 4 claves para elegir la mochila perfecta

Actualmente, el teletrabajo está resultando ser una idea de la que muchas empresas y trabajadores no pretenden desprenderse una vez superada la pandemia. Cada vez más son las empresas que se unen a esta forma de productividad laboral y envían a sus trabajadores para que continúen con sus tareas desde sus casas.

El teletrabajo, no solo beneficia a los empleados, sino que también contribuye a reducir los costes en las oficinas y contribuye a la reducción de la contaminación por los desplazamientos.

Además, muchos emprendedores y negocios con dimensión digital han demostrado en estos tiempos que internet es su mayor aliado. Y, como tal, han basado su infraestructura y en la deslocalización de departamentos y en la comunicación remota para desarrollar sus proyectos.

La facilidad de conectarse de forma remota con la oficina es una realidad. La movilidad de los dispositivos que necesitamos para realizar esas tareas nos han convertido en empleados nómadas que necesitamos de los mejores accesorios para proteger nuestros equipos y tenerlo todo organizado.

Por fortuna, ante la alza de la popularidad en equipos como el  ordenador portátil y las tablets podemos elegir entre una gran variedad de complementos con los cuales resguardarlos y moverlos de un lado a otro sin problema.

A la hora de buscar opciones para comprar una mochila para portátil debes tener en cuenta los siguientes puntos:

  • El tamaño de tu equipo: El tamaño de la mochila depende del tamaño de tu computadora portátil. El ordenador debe caber perfectamente dentro de la bolsa para que siga estando seguro.  Comprueba cuidadosamente las dimensiones de tu equipo en pulgadas, eligiendo la escala (15″, 16″ o 17″) ideal para tu equipo, además de medir el grosor de tu equipo.

  • El material: Un aspecto clave para elegir una buena mochila o bolsa para tus dispositivos electrónicos es el material.  Hoy en día se utilizan materiales anti-rasgaduras y repelentes del agua que  además, protegen muy bien ante golpes a impactos.

  • El interior es lo que cuenta: por dentro no sólo tiene que ser acolchada para proteger tus dispositivos, sino también contar con bolsillos o compartimentos con los que te será más fácil identificar el contenido que llevas para que nada esté fuera de lugar.

  • Comodidad: Antes de la estética, tienes que buscar una mochila o bolso que sea cómodo.  Búscala con correas ergonómica especialmente diseñadas para repatir el peso con los hombros y liberar peso de la espalda.

En Built for Urban Life, te lo ponemos fácil.  Todas nuestras mochilas admiten portátiles de hasta 17″.  Están fabricadas en materiales antirasgaduras que repelen el agua. Los Interiores con compartimentos acolchados y perfectamente diferenciados para que no se mezclen tus pertenencias. Y además de todo, son ergonómicas, ya que disponen de correas con tiras especiales que liberan el peso que soporta tu espalda.

Publicado el Deja un comentario

Bienvenido a la música sostenible

Te presentamos nuestra nueva gama de accesorios Ecológicos. Han sido elaborados con maderas y materiales 100% respetuosos con el medio ambiente. Nuestro compromiso es que puedas disfrutar de la experiencia de escuchar música desde la sostenibilidad medioambiental.

Los bosques constituyen el pilar fundamental de la lucha contra el cambio climático. Favorecen las lluvias, generan oxígeno y limpian la atmósfera ayudando a equilibrar el ambiente.

Tú puedes cambiar el mundo. Cuidar el medio ambiente es proteger el lugar en el que vivimos. Consumir de una manera más responsable con la naturaleza es posible. Con la compra de cualquier producto de la gama de Eco Audio estás contribuyendo al aumento de la superficie verde del planeta a través de la creación y conservación de este bosque, compuesto en su totalidad por árboles autóctonos, que dará más vida y oxígeno a nuestra sociedad.

¡Gracias por ayudarnos a que el mundo en el que vivimos sea un lugar mejor y más verde!

Cuidemos de lo importante. Los detalles importan, y por ello, nuestros productos están elaborados principalmente de maderas procedentes de bosques sostenibles respetuosos con el medio ambiente y de materiales que minimizan el impacto medioambiental, reduciendo la cantidad de plástico y papel empleados.

¿Todavía no te has pasado al mundo del sonido sostenible? La nueva gama de productos eco audio, compuesta por dos auriculares in ear y un altavoz portátil inalámbrico, está elaborada con maderas naturales y materiales respetuosos con el medio ambiente.

Los auriculares intrauditivos eco, creados a partir de maderas de cerezo y nogal procedentes de bosques sostenibles con certificación internacional FSC, garantizan que la materia prima utilizada para su elaboración ha sido cuidadosamente seleccionada. Uno de los auriculares de botón cuenta con conector de audio 3,5 mm y el otro con conexión tipo C, ambos con cable de fibra de cáñamo que incorpora un micrófono multifunción con manos libres para controlar la música y las llamadas.

El altavoz eco bluetooth está diseñado sobre un cuerpo de madera de haya y tela orgánica optimizando y reduciendo el uso de materiales para contribuir a crear una sociedad más ecológica a la vez que ofrece un sonido natural gracias al uso de recursos orgánicos procedentes de la naturaleza.

Eco Audio. La música sostenible ha llegado para quedarse.

Todos los productos de nuestra gama Eco Audio han sido elaborados con maderas y materiales 100% respetuosos con el medio ambiente. Nuestro compromiso es que puedas disfrutar de la experiencia de escuchar música desde la sostenibilidad medioambiental.

Publicado el Deja un comentario

5 Gadgets imprescindibles para trabajar desde casa.

La situación de emergencia está obligando a muchas empresas a hacer algo que nunca pensamos que llegaría a nuestro país: el teletrabajo. Archivos en la nube, aplicaciones de videollamada, conexión de alta velocidad y estable… son muchas las necesidades tecnológicas para que el teletrabajo sea una realidad.

Primero, hay que contar con un equipo que nos permita trabajar de manera cómoda. Una silla y una mesa adecuadas. En caso de que haya bastante ruido en casa, una de las mejores opciones pasa por utilizar unos auriculares con cancelación de ruido digital.

Además, es importante contar con un buen equipo al que conectar tu portátil o tablet para que te sea más cómodo trabajar. Pasar muchas horas delante de tu ordenador, implica muchos hándicaps relacionados con tu entorno doméstico.

En Built for Urban Life hemos elaborado una categoría especial dedicada al teletrabajo, con artículos prácticos y ergonómicos que pueden hacerte más fácil y cómoda tu labor. Estos son nuestros accesorios favoritos para llevar a cabo nuestro trabajo.

1.- Ratón óptico inalámbrico: En la mayoría de los casos es una buena decisión. Añaden funcionalidad a tu día a día, ya que puedes cambiar fácilmente de posición sin tener que preocuparte por el cable.

2.-Teclado inalámbrico: Tanto si tu ordenador es de sobremesa como portátil contar con un buen teclado es fundamental. Que sea fiable y te sientas cómodo ya que seguramente te pasarás muchas horas respondiendo e-mails.

3.- Auriculares con ANC: Unos auriculares con sistema de cancelación de ruido (ANC) pueden ser tu mejor aliado en esta cuarentena. La tecnología Active Noise Cancelling (ANC) es un sistema que permite reducir y anular el ruido ambiente no deseado para que simplemente puedas concentrarte mejor en lo que estás haciendo. De esto modo, podrás aislarte de lo que sucede en otras estancias del hogar, evitando distracciones y ser distraído.

4.- Disco duro externo: Imprescindible a la hora de trabajar desde casa. Gracias a él, puedes tener a mano todos los archivos y documentos de la empresa. Además te sirve como almacenaje a modo de copia de seguridad. Hoy en día los hay de tamaño reducido y con 2TB de capacidad. Muy recomendable si necesitáis una gran carga de archivos.

5.- Cuando teletrabajamos es fácil que estemos utilizando al mismo tiempo varios dispositivos. Por un lado el portátil, la impresora, un altavoz, el cargador del móvil o un monitor externo. Lo habitual es que no tengamos tantas tomas de corriente a mano y para eso una buena regleta con múltiples tomas de corriente y puertos USB es imprescindible. Que tenga suficientes tomas para conectar al menos 4 o 5 dispositivos al mismo tiempo.

En definitiva, los periféricos son casi tan importantes como el equipo y por ello merece la pena invertir en ellos no sólo para trabajar de manera más cómoda sino también para no tener que cambiarlos cada 3 meses. Puedes descubrir muchas más soluciones de teletrabajo en nuestra web Built for urban life

Publicado el Deja un comentario

3 claves a tener en cuenta antes de comprar tus próximos auriculares

¿Estás pensando en comprarte unos auriculares Bluetooth y no sabes por cuál decidirte? A continuación, te decimos las 3 claves que deberías tener en cuenta antés de decidirte:

1.- Autonomía

Es uno de los aspectos más importantes. La batería de tus auriculares determina las horas que puedes escuchar música sin preocuparte de cargarlos a la corriente. En la mayoría de los casos encontrarás un rango de auriculares que oscile entre los modelos que duran una media de 4-5 horas hasta los auriculares que integran una batería de unas 15 horas.

2.- Forma del auricular

¿Auricular cerrado o abierto?, ¿de diadema o de botón? Lo ideal es que, para decidirte en este aspecto, pienses en un auricular que te sea cómodo al colocarlo. Más que el color o los acabados, este es el aspecto principal a tener en cuenta. Ya que tendrás días en los que pases varias horas con auriculares y necesitas el mayor confort para tu salud auditiva.

3.- Tecnología

Dentro de la amplia gama de auriculares que puedes encontrar en el mercado, hay modelos más sencillos y otros que cuentan con unas prestaciones exclusivas. Aquí te mostramos las 3 continuación te destacamos las 3 integraciones tecnológicas que mejoran la experiencia de audio en cada momento.

Sistema de cancelación activa del ruido: Función de cancelación activa del ruido. En auriculares diseñados con una estructura interna que potencia el sonido que reproduces y reduce el ruido que escuchas fuera. Es muy útil si estás buscando un dispositivo que te ofrezca una potencia de graves.

Asistente de voz: ¿Te gustaría preguntar el tiempo que hace hoy a tu smartphone sin necesidad de sacarlo del bolsillo? Esta función activa el asistente de voz de tu móvil para que puedas lanzar tu pregunta al micrófono incorporado en los auriculares.

Verdaderamente inalámbrico: Esta tecnología hace que te olvides de los cables en todo momento. Se integra en los auriculares más compactos, pensados para que no tengas que llevar nada colgando mientras paseas, viajas o realizas una sesión de entrenamiento en el gimnasio.

Ya conoces los aspectos principales que tienes que tener en cuenta antes de comprar unos auriculares Bluetooth. Ahora solo te queda elegir el modelo que mejor se adapte a tus necesidades.

Publicado el Deja un comentario

5 destinos exóticos para viajar en 2020.

Las vacaciones han terminado y 2020 ya está aquí.  Por cierto, que llevo 10 días oyendo…” Feliz año” … ¿alguien sabe cuando acaba esto? ….   ¿De vuelta a la rutina? madrugar, jornadas interminables…… y escrutando el calendario a ver cuando llegan las siguientes vacaciones. Aprovecha para ir apartando fechas y planear tu próximo viaje con tiempo. Desde Built for Urban life te proponemos 5 destinos exóticos para viajar.  Y recuerda, el propósito de viajar es, ver el mundo y tener experiencias inolvidables. Por ello, viaja ligero de equipaje, una buena mochila se convertirá en tu mejor aliado.

Phu Quoc, Vietnam

Situado frente a la costa sur de Vietnam, justo en la provincia de Kieng Giang. Las bellas playas de arenas blancas de la pequeña isla de Phu Quoc no tienen nada que envidiarles a las postales del Caribe.  Si eres amante del senderismo, entonces el Parque Nacional Phu Quoc es ideal para ti.  La mejor temporada para viajar es de abril a junio y finales de octubre.

Nusa Lembongan, Indonesia

La isla de Nusa Lembongan, se encuentra en la costa sureste de Bali. Este lugar es todo un oasis de calma, lo mejor que puede existir porque el acceso es únicamente en barco. Olvídate del tráfico, carreteras o de la gran cantidad de turistas.  Buscas relajarte, ¿cierto? Pues este lugar es lo que estás buscando, disfruta de los manglares que rodean el extremo oriental de la isla.  La mejor temporada para descubrirlo es de mayo a septiembre.

El Parque Nacional de Fiordland, Nueva Zelanda

En el extremo suroeste de Nueva Zelanda y cuenta con más de 5,000 km2 de espacios vírgenes, glaciares y un terreno montañoso rodeado de fiordos. Probablemente te estemos hablando de uno de los escenarios más espectaculares del mundo, pero para saber si esto es cierto, tienes que vivirlo. 

Además de esto podrás practicar senderismo, puedes acampar, hacer paseos en kayak, escalar y hacer excursiones en barco por los fiordos y muchas otras cosas más.  La mejor temporada para vivir esta experiencia es entre septiembre y noviembre.

Koh Chang, Tailandia

la isla de Koh Chang, situada en la costa sureste del país en el Golfo de Tailandia.  La mayor parte de la isla se encuentra inmersa en el Parque Nacional Mu Koh Chang, un espacio que grandes cascadas y senderos que se adentran en la selva. La isla está rodeada de playas exóticas lo que hace de las vistas algo maravilloso.  La mejor temporada para visitar la isla es de noviembre a febrero.

Isla De Skye, Escocia

El paraíso de los senderistas y aventureros mochileros es nada más y nada menos que esta isla. Cuenta con un paisaje pintoresco y accidentado que la hace poseer una belleza singular y muy propia. Aquí podrás admirar desde pequeños pueblos de pescadores hasta castillos medievales. Este lugar cuenta con castillos y museos que te contarán un poco de la historia de la isla.

Estos son sólo 5 propuestas de algunos de los destinos turísticos más desconocidos que puedes visitar en el 2020. Apresúrate a hacer tu reserva, ten en cuenta que no tardan en ser blancos para el turismo.

Publicado el Deja un comentario

¿Por qué debes tener una batería externa?

Un vistazo a tu teléfono a media mañana y un escalofrío recorre tu espalda ante la notificación de batería baja. Una situación desesperante que todavía puede ir a peor. 

Los Smartphone siguen con terribles autonomías de uno o, a lo sumo, dos días en el mejor de los casos, y casi sin tocarlo, Sin embargo, nuestra forma de disfrutar del móvil ha cambiado radicalmente.  Afortunadamente, las baterías externas portátiles o power bank acuden al rescate para que nuestros dispositivos favoritos no nos dejen tirados: teléfonos móviles, ordenadores, auriculares inalámbricos, etc.

No es un regalo novedoso o innovador, pero si práctico y funcional con el que aplicar un parche al problema ya que, a corto plazo, no se contempla que los Smartphone alcancen la autonomía de los viejos teléfonos móviles. 

Señalar, que podemos utilizarlas con nuestros Smartphone, pero también pueden cargar otros dispositivos e incluso existen modelos más potentes que pueden cargar ordenadores portátiles.

Hay tres detalles importantes a la hora de comprar nuestra batería:  la capacidad, la intensidad y por último la marca. 

Lo más habitual es medir la capacidad de las baterías externas en mAh., miliamperios horas, la misma unidad utilizada en las baterías internas de los Smartphone.    Si nuestro Smartphone tiene una batería de 2.000 mAh., una batería externa de 2.000 mAh. sería capaz de realizar un ciclo completo de carga, esto es, cargarla al completo partiendo de que está completamente agotada.

La intensidad de la corriente, medida en amperios (A.) en el Sistema Internacional para expresar la ‘velocidad de carga’: a mayor amperaje, más rápido cargará la batería.  Como referencia, un cargador de pared de Smartphone suele ofrecer en torno a 1 A.

En cuanto a la marca, existe muchas en el mercado, pero debéis saber que todas se fabrican en el mismo sitio, China. Huir de aquellas que parezcan de muy baja calidad, pero tampoco paguéis un extra por una determinada marca, ya que os va a durar lo mismo.   Lo ideal es buscar una batería externa ‘universal’, a la que poder conectar un cable USB hasta nuestro dispositivo.

En definitiva, las baterías externas son una opción económica y pueden ser una solución aceptable al problema de la autonomía.

Publicado el Deja un comentario

3 aspectos básicos para encontrar la mochila perfecta.

Encontrar la mochila adecuada no es fácil. Hay muchas opciones en el mercado pero todo comienza eligiendo el material adecuado, el tamaño, características y tomar la mejor decisión en cuanto a ergonomía y duración.

1. Elegir el material adecuado

Elige entre un material más blando o rígido,  para ello debes tener en cuenta el uso que le vas a dar.  Si es una mochila para tú día a día, o la vas a usar para tus escapadas de fin  de semana.  Si decides escaparte un fin de semana, puede ser preferible el material blando al rígido, puesto que puedes meter más equipaje dentro.  Una mochila blanda es más flexible y espaciosa.

Cuando es para tu uso diario, deberías elegir una mochila más rígida ya que son más resistentes y protegen mejor los objetos.

Tener en cuenta las condiciones meteorológicas del destino es importante, y aquí siempre es mejor el material rígido: son más resistentes al agua y al viento.

2. Elegir el tamaño adecuado

A la hora de elegir una mochila, recuerda que las mochilas se miden en volumen de capacidad, es decir, cuánto espacio cubre la mochila y no cuánto peso soporta (es por ello que las medidas están en LITROS ¡y no en kilos!).  

Aun así recuerda que cuanto más grande sea una mochila, generalmente más la llenas y por ende más pesa. Por lo tanto,  tenemos que ser conscientes de cuánto peso soporta nuestro cuerpo para no sufrir lesiones.

Normalmente,  una persona no debería superar nunca el 25% de su propio peso y lo ideal sería cargar entre un 15% y un 20%. Por ejemplo, una persona que pesa alrededor de 60kg no debería, idealmente, transportar cargas mayores de 15kg.

3. Elegir un modelo ergonómico

El día a día con una maleta pesada puede ser difícil, por eso necesitas hacer que tus desplazamientos sean lo más cómodos posible.

Muchas veces se le da poca importancia a la elección de la mochila y simplemente se elige por «diseño», «color» o «marca» y esto puede traducirse en «muchos problemas» luego. Escoger la mochila que se adecúe a tu estatura, peso y contextura física evitará que dañes tu columna y hombros, y resultará más fácil y cómoda cargarla.